



La existencia de los engramas ha sido propuesta por diversas teorías científicas que intentan explicar el porqué de la persistencia de la memoria y cómo algunas memorias se almacenan en el cerebro.Įl hecho de que la memoria sea persistente subraya la importancia de comprender los factores que mantienen la fuerza sináptica y previenen cambios sinápticos no deseados. Los engramas son medios hipotéticos por medio de los cuales las huellas (trazas) de memoria se almacenan como cambios físicos o bioquímicos en el cerebro en respuesta a estímulos externos. Estos últimos pasan por detrás de la comisura blanca anterior (CBA) y conforman la porción anterior de los orificios de Monro.Įngramas. Consta de fimbrias, pilares posteriores y un cuerpo y pilares anteriores. Por medio de un giro circular, asciende sobre el tálamo y, al descender enfrente de los orificios de Monro y atravesar el hipotálamo, llegará a los cuerpos mamilares. El fórnix es la continuación de las eferencias de CA3, CA1 y el subículo. Hacia adentro está limitado por la fisura coroide, hacia afuera y hacia abajo por el parénquima del 5° GT, hacia adelante por la amígdala del cuerpo estriado y hacia atrás por el istmo. La cara externa/superior del HR se encuentra en el receso temporal del ventrículo lateral. Diferentes procesos de telenfalización filogenética y ontogenética lo llevarán a una posición mesial y basal.Ī) Hipocampo retrocomisural, o hipocampo propiamente dicho (HR).Įl HR se halla en la parte más medial del 5° giro temporal (5 GT). Embriológicamente está formado por las cortezas más arcaicas.
